Las horas previas a la Final4
Repasamos las trayectorias de los entrenadores españoles antes de los primeros partidos en el Lanxess Arena

Si algo bueno tiene esta Final4 para España, además de ver clasificado a uno de sus equipos, será ver, por completo, banquillos formados en casa. La escuela de los grandes entrenadores está dando sus frutos a nivel internacional y lo podremos disfrutar a partir del sábado, en la gran fiesta del balonmano masculino europeo.
Roberto García Parrondo, HC Vardar: El entrenador español, campeón, a las manos de Talant Dujshebaev de la competición, cuándo era jugador, con el Ciudad Real (08 y 09), busca ganar la máxima competición continental el cómo técnico. Dirige un equipo formado por algunos de los tándems más destacados de la competición cómo Ivan Cupic, Timur Dibirov y Stas Skube.
Talant Dujshebaev, PGE Vive Kielce: El que fue padre deportivo de Parrondo y Davis con el Ciudad Real todavía quiere lograr un título más en la preciada competición. De los cuatro entrenadores presentes es el que ostenta más títulos continentales (94-06-08-09-16 CL), (93 Cup), entre otros. Luca Cindric, Julen Aguinagalde, Alex Dubshebaeh y Ángel Fernandez, son algunos de los jugadores a tener en referencia para las jornadas que vienen.
Xavi Pascual, Barça Lassa: El conjunto Blaugrana este año busca obtener lo que sería el tercer brazo de oro de la era Pasqui (11-15). Las piezas incorporadas este año, con la suma de las jóvenes promesas hace que el equipo parta cómo favorito en las casas de apuestas. Los internacionales y recién incorporados Ludovic Fábregas y Thiagus Petrus han encajado al cien por cien con la filosofía de juego.
David Davis, Telekom Veszprém HC: Turno para el equipo hambriento, los húngaros nunca han logrado alzarse con el prestigioso trofeo y buscan levantarlo en su vigésima cuarta temporada en la Velux EHFCL. El equipo tiene un español entre sus filas, Arpad Sterbik, pero bien conocidos son parte de sus jugadores, cómo el internacional francés Kentin Mahé, el campeón René Toft y el ex blaugrana Laszlo Nagy, destacar que a final de esta competición Nagy decide retirarse cómo jugador.
El grupo de la muerte ha hecho justicia a su nombre, no por ser los equipos más temidos entre ellos, sino porque han ido devorando a sus rivales hasta lograr una plaza en la final de Köln. El espectáculo empieza en dos días, si todavía no sabes dónde ver los partidos haz click aquí.